Mostrando entradas con la etiqueta power. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta power. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de junio de 2017

Técnicas para hacer un buen backup

Técnicas para hacer un buen backup




1) Siempre haga Backup o copia de seguridad de sus datos.

2) Cuando
Esta es una pregunta clave, cada cuanto hago backup, para esto usted debe mirar la logística, es decir cuanta de su información esta dispuesto a perder y volver a reconstruir ( cuando piense en reconstruirla debe tener un método claro para esto y viable). Si usted trabaja en una empresa y trabajan las 24 horas al día, debería pensar en un backup diferencial y diario, y en uno completo semanal, o si puede parar un tiempo dentro del día, tipo 12 de la noche o algo así, seria aconsejable esta opción para hacer un backup completo.  Si trabaja con un buen motor de bases de datos estas dan varias opciones de backup diferencial y remoto, si no trate de hacerlo en una hora determinada, recuerde que puede programar al sistema operativo para esto.
Si usted es un diseñador y no quiere perder su trabajo, cuando haga cambios importantes haga backup, puede ser creando otra version del diseño, ejemplo midiseño1.cadx o midiseño2.  ... o midiseñonnn. etc, si es escritor lo mismo.

3) Donde. esta decisión es muy importante, recomiendo mas los DVS o CDS, que los discos duros externos o memorias, por que si se le mete un virus a su equipo y hace backup, seguramente pierde toda su información de varios días o meses...si los tiene en diferentes DVS, solo pierde uno y si su información es muy importante guárdela en otro lugar ( incendios, robos, etc) e incluso en otra ciudad.

4) Marquela. Es importante marcarla de manera adecuada para saber que hay dentro del DVD, contenido, fecha, hora, etc.

5) Recuerde que hoy en día también se pueden sincronizar los datos con la nube, pero es recomendable guardar versiones....


viernes, 26 de agosto de 2016

miércoles, 13 de julio de 2016

Animacion en power point

Animaciones, transiciones e inserción de archivos multimedia en PowerPoint 2010





Julio 2016

Las animaciones son probablemente uno de los elementos que más diferencian una presentación PowerPoint de las antiguas presentaciones mediante transparencias o diapositivas argénticas. Puedes animar texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros objetos en una presentación Microsoft PowerPoint 2010 para darles efectos visuales, incluido efectos de principio, efectos de fin, cambios de tamaño o de color e incluso movimiento. 

Las transiciones son animaciones que marcan el paso de una diapositiva a otra durante una presentación. También puedes incluir en la presentación archivos multimedia de audio y vídeo, que puedes eventualmente adaptar. Finalmente, puedes grabar una narración para acompañar la presentación. 

Cuáles son los tipos de animaciones de PowerPoint 2010

Una animación es el medio ideal de enfocar la atención en puntos importantes, controlar el flujo de informaciones y suscitar más el interés del público hacia la presentación. Puedes aplicar efectos de animación en el texto, imágenes, formas, cuadros, gráficos SmartArt y otros espacios reservados en cada diapositiva de una presentación. 
Existen cuatro diferentes tipos de efectos de animación en PowerPoint 2010: 


Efectos de entrada: puedes por ejemplo procurar que un objeto aparezca en barrido, entre repentinamente en la diapositiva desde uno de los bordes o aparezca dando rebotes. 

Efectos de salida: puedes por ejemplo procurar que un objeto salga precipitadamente de la diapositiva, desaparezca de la pantalla o salga de la diapositiva con un efecto de espiral. 

Efecto de énfasis: puedes por ejemplo aumentar o reducirse el tamaño de un objeto, modificar su color o hacerlo girar alrededor de su centro. 

Trayectorias de la animación: puedes utilizar estos efectos para desplazar un objeto hacia arriba o hacia abajo, hacia la izquierda o hacia la derecha o según una trayectoria circular o en forma de estrella (entre otras trayectorias). 

Puedes utilizar una animación sola o combinar varios efectos. Puedes por ejemplo procurar que una línea de texto entre repentinamente sobre la diapositiva por la izquierda mientras que aumenta el tamaño aplicándole un efecto de principio de entrada de desvanecimiento y un efecto de énfasis de aumentar y hundir: 



Para hacer mejores animaciones:
Animaciones---->Agregar animación---> mas trayectorias de animación